Cuidado Veterinario Profesional en Maracay
La salud de tu mascota es nuestra prioridad. Brindamos atención integral con experiencia y cariño en Maracay.

Nuestros Servicios
Cuidado integral para tus mascotas en Maracay
Exámenes de Bienestar
Chequeos regulares para mantener a tu mascota saludable y detectar problemas a tiempo.
Más información →Vacunación
Vacunas esenciales para proteger a tu mascota de enfermedades en Maracay.
Más información →Cirugía
Procedimientos quirúrgicos avanzados por veterinarios expertos en Maracay.
Más información →Reservar una Cita
Programa una visita con nuestros veterinarios en Maracay
Horarios Disponibles
Recursos para el Cuidado de Mascotas
Guías útiles para dueños de mascotas en Maracay

Consejos Esenciales de Aseo
En Maracay, el clima cálido y húmedo hace que el aseo de tu mascota sea fundamental para su bienestar. Bañar a tu perro o gato cada 2-4 semanas con champús específicos para mascotas ayuda a mantener su piel sana y libre de parásitos, algo común en nuestra región. Evita jabones humanos, ya que su pH puede causar irritaciones. Además, cepilla su pelaje semanalmente para eliminar pelo muerto y prevenir enredos, especialmente en razas de pelo largo. No olvides revisar y limpiar sus orejas con una solución veterinaria para evitar infecciones por humedad, un problema frecuente en Aragua. Si notas mal olor persistente o rascado excesivo, podría ser señal de una consulta necesaria en nuestro Consultorio veterinario en Maracay.
Leer Más →
Guía de Nutrición
La nutrición adecuada es la base de la salud de tus mascotas, y en Maracay, donde las temperaturas pueden afectar el apetito, es clave elegir bien su dieta. Opta por alimentos balanceados de calidad, ricos en proteínas y ajustados a la edad y tamaño de tu perro o gato. Evita sobras de comida humana, especialmente saladas o condimentadas, que pueden causar problemas digestivos o renales. En Venezuela, donde el acceso a marcas premium puede variar, consulta con tu veterinario en Maracay sobre opciones locales o caseras seguras, como pollo hervido con arroz en porciones controladas. Asegúrate de que siempre tengan agua fresca disponible, ya que la deshidratación es un riesgo en nuestra región cálida. Una dieta bien planeada previene obesidad y fortalece su sistema inmunológico.
Leer Más →
Cuidados Preventivos
Prevenir es mejor que curar, especialmente en el cuidado de mascotas en Maracay, donde las condiciones ambientales pueden favorecer parásitos y enfermedades. Mantén al día las vacunas de tu perro o gato, como la antirrábica y la pentavalente, esenciales en Venezuela para protegerlos de virus comunes. Desparasítalos cada 3-6 meses, según las recomendaciones de tu veterinario, ya que pulgas y garrapatas son frecuentes en Aragua. Revisa su piel y pelaje regularmente para detectar signos de irritación o infecciones, y programa chequeos anuales en Paola Vetcare para detectar a tiempo cualquier problema. En casa, evita dejar agua estancada que atraiga mosquitos y protege sus patas del asfalto caliente en paseos. Con estos hábitos, tu mascota vivirá más sana y feliz.
Leer Más →Blog

Hemoparásitos en Maracay: Impacto en la Salud de Perros y Gatos
Publicado el 25 de marzo de 2025
Los hemoparásitos son microorganismos que infectan la sangre de los animales, afectando gravemente su salud. En Maracay, debido a las condiciones climáticas cálidas y húmedas, estos parásitos son comunes y representan un riesgo significativo para perros y gatos. Entre los hemoparásitos más frecuentes se encuentran Babesia, Ehrlichia y Anaplasma, transmitidos principalmente por garrapatas, aunque también pueden propagarse a través de pulgas y mosquitos.
Signos y Síntomas
Los animales infectados pueden presentar una variedad de síntomas, que incluyen:
- Fiebre alta y letargo.
- Pérdida de apetito y peso.
- Encías pálidas (indicativo de anemia).
- Orina oscura (por daño renal o hepático).
- Hemorragias nasales o moretones en la piel.
- Inflamación de ganglios linfáticos.
Si no se tratan a tiempo, estas infecciones pueden provocar complicaciones graves como insuficiencia orgánica, anemia severa e incluso la muerte.
Zoonosis: Riesgo para los Humanos
Algunos hemoparásitos, como Ehrlichia, pueden transmitirse a los humanos a través de las garrapatas, convirtiéndose en una zoonosis. Esto subraya la importancia de prevenir y tratar estas infecciones no solo por el bienestar de las mascotas, sino también por la salud pública.
Recomendaciones
- Prevención: Utiliza productos antiparasitarios como collares, pipetas o sprays que repelan garrapatas y pulgas.
- Higiene: Mantén limpio el entorno de tu mascota, especialmente las áreas donde duerme.
- Revisiones Veterinarias: Lleva a tu mascota a chequeos regulares para detectar cualquier signo temprano de infección.
- Diagnóstico y Tratamiento: Si observas alguno de los síntomas mencionados, acude inmediatamente a un veterinario.
PaolaVetcare: Tu Aliado en la Salud de tus Mascotas
En Maracay, PaolaVetcare es un centro veterinario especializado en el diagnóstico y tratamiento de hemoparásitos. Con un equipo profesional y equipos de última generación, ofrecen servicios completos que incluyen análisis de sangre, tratamientos personalizados y seguimiento continuo para garantizar la recuperación de tu mascota. Además, brindan asesoría sobre prevención y cuidados para evitar futuras infecciones.
No esperes a que los síntomas empeoren. Si sospechas que tu perro o gato puede estar infectado, visita PaolaVetcare para recibir la atención que tu mascota merece. ¡Tu compromiso con su salud puede salvarle la vida!
Cuidar de nuestras mascotas es cuidar de nuestra familia. ¡Actúa a tiempo! 🐾
Contacta a Paola Vetcare para más información →
El Parvovirus Canino: Una Amenaza para los Perros en Maracay
Publicado el 17 de marzo de 2025
El parvovirus canino (CPV) es una enfermedad viral altamente contagiosa y peligrosa que afecta principalmente a los perros, especialmente a los cachorros y a aquellos no vacunados. Este virus ataca el tracto gastrointestinal, debilita el sistema inmunológico y, en casos graves, puede ser mortal. En Maracay, donde el clima cálido y húmedo puede favorecer la persistencia del virus en el ambiente, es crucial que los dueños de mascotas estén informados sobre esta enfermedad y tomen medidas preventivas.
Signos y Síntomas
Los síntomas del parvovirus canino suelen manifestarse entre 3 y 7 días después de la exposición al virus. Los signos más comunes incluyen:
- Vómitos intensos y frecuentes.
- Diarrea severa, a menudo con sangre y un olor fétido característico.
- Letargo y debilidad extrema.
- Pérdida de apetito y deshidratación rápida.
- Fiebre o, en algunos casos, temperatura corporal baja (hipotermia).
En casos avanzados, el virus puede causar shock séptico debido a la deshidratación y las infecciones secundarias, lo que puede ser fatal si no se trata a tiempo.
Mecanismo de Transmisión en Maracay
En Maracay, el parvovirus se transmite principalmente a través del contacto directo con heces infectadas o superficies contaminadas, como parques, aceras o áreas comunes donde los perros suelen pasear. El virus es extremadamente resistente y puede sobrevivir en el ambiente durante meses, incluso en condiciones climáticas adversas. Los cachorros y los perros no vacunados son los más vulnerables, pero cualquier perro puede contraer la enfermedad si no está protegido.
Prevención y Recomendaciones
La prevención del parvovirus canino se basa en la vacunación y la higiene. En Maracay, Paola VetCare es una clínica veterinaria especializada que ofrece servicios de vacunación y cuidado preventivo para proteger a tus mascotas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Vacunación: La vacuna contra el parvovirus es esencial y debe administrarse a partir de las 6-8 semanas de edad, con refuerzos regulares. En Paola VetCare, el equipo de expertos te guiará sobre el esquema de vacunación adecuado para tu perro.
- Higiene: Limpia y desinfecta áreas donde tu perro juega o descansa. Evita llevar a cachorros no vacunados a lugares públicos hasta que completen su esquema de vacunación.
- Atención Veterinaria: Si sospechas que tu perro presenta síntomas de parvovirus, acude inmediatamente a Paola VetCare. Su equipo profesional ofrece diagnóstico rápido y tratamiento especializado para aumentar las posibilidades de recuperación.
Conclusión
El parvovirus canino es una enfermedad grave, pero con prevención y cuidado adecuado, se puede evitar. En Maracay, Paola VetCare es tu aliado para proteger a tu mascota. No esperes a que sea tarde; lleva a tu perrito a vacunar y asegúrate de seguir las recomendaciones de los expertos. ¡La salud de tu mejor amigo está en tus manos!
Contacta a Paola VetCare para más información →
El Estrés Felino en Maracay: Cómo Identificarlo y Buscar Ayuda
Publicado el 15 de marzo de 2025
El estrés en los gatos es un problema común que, si no se maneja adecuadamente, puede afectar su salud y bienestar. En Maracay, una ciudad conocida por su clima cálido y su ambiente vibrante, los felinos pueden experimentar situaciones que desencadenan estrés, como cambios en su entorno, ruidos fuertes, la llegada de nuevos miembros a la familia o incluso la falta de estímulos adecuados.
Los gatos son animales sensibles y territoriales, por lo que cualquier alteración en su rutina puede generar ansiedad. Algunos signos de estrés felino incluyen cambios en el apetito, comportamientos agresivos, lamido excesivo, eliminación fuera de la caja de arena o aislamiento. Si notas alguno de estos síntomas en tu mascota, es importante actuar rápidamente para evitar complicaciones a largo plazo.
En Maracay, los dueños de gatos tienen acceso a recursos y profesionales capacitados para ayudar a manejar el estrés felino. Una excelente opción es Paola Vetcare, una página web especializada en el cuidado y bienestar de las mascotas. En Paola Vetcare, encontrarás consejos prácticos, recomendaciones de expertos y servicios personalizados para garantizar que tu gato lleve una vida tranquila y saludable.
Además, en Maracay, es recomendable crear un ambiente enriquecido para tu gato, con juguetes, rascadores y espacios elevados donde pueda sentirse seguro. También es fundamental mantener una rutina estable y proporcionarle momentos de juego y afecto.
Si el estrés de tu gato persiste, no dudes en buscar ayuda profesional. Paola Vetcare es una excelente referencia para encontrar soluciones adaptadas a las necesidades de tu mascota. Visita su página web para más información y descubre cómo pueden ayudarte a mejorar la calidad de vida de tu felino.
Recuerda, un gato feliz es un gato saludable. ¡Cuida de tu mascota y bríndale el apoyo que necesita!
Visita Paola Vetcare para más consejos y servicios especializados →
Guía Completa sobre la Vacunación en Gatos: Cuida la Salud de tu Felino con Paola VetCare
Publicado el 9 de marzo de 2025
¿Sabías que la vacunación en gatos es esencial para proteger a tu mascota de enfermedades graves e, incluso, mortales? En Paola VetCare, tu veterinario en línea de confianza, te ofrecemos toda la información necesaria para que mantengas a tu gato sano y feliz. En este artículo, te explicamos el calendario de vacunación, las vacunas recomendadas, los efectos secundarios y consejos prácticos para el cuidado de gatos. ¡Sigue leyendo y descubre cómo asegurar el bienestar de tu mejor amigo felino!
¿Por qué es importante vacunar a tu gato?
Los gatos, al igual que otros animales, están expuestos a enfermedades infecciosas como el calicivirus, la panleucopenia y la leucemia felina. Estas afecciones pueden ser muy graves y, en algunos casos, poner en riesgo la vida de tu gato. La vacunación en gatos no solo protege a tu mascota, sino que también ayuda a prevenir la propagación de estas enfermedades en la comunidad felina. Con un plan de vacunación adecuado, puedes evitar complicaciones y garantizar una vida larga y saludable para tu compañero.
En Paola VetCare, recomendamos vacunar a todos los gatos, ya sean de interior o exterior, ya que incluso los felinos que no salen de casa pueden estar en riesgo si entran en contacto con otros animales o personas.
Calendario de vacunación en gatos: ¿Cuándo y cómo empezar?
El momento de iniciar la vacunación en gatos depende de la edad de tu mascota. A continuación, te detallamos el calendario básico recomendado por expertos veterinarios:
- Primera dosis: Edad: Entre las 6 y 8 semanas de vida. Esta primera vacuna es fundamental para iniciar la protección contra las enfermedades más comunes.
- Segunda dosis: Edad: A las 10 o 12 semanas. Se repite para reforzar la inmunidad inicial.
- Tercera dosis: Edad: Entre las 14 y 16 semanas. Completa el ciclo inicial de vacunación primaria.
- Revacunación: Frecuencia: Cada 26 a 52 semanas (anual o bianual, según el veterinario). Se realiza una vez que el gato ha completado el ciclo inicial, generalmente a partir del año de vida.
Nota importante: Consulta con un veterinario en Paola VetCare para personalizar el calendario según las necesidades específicas de tu gato, especialmente si vive en un entorno con mayor exposición a riesgos.
Vacunas recomendadas para gatos
Existen varias vacunas esenciales para la salud felina. Estas se dividen en vacunas obligatorias y vacunas opcionales, dependiendo del estilo de vida de tu gato. Aquí te las detallamos:
- Vacunas obligatorias:
- Trivalente (contra panleucopenia, calicivirus y rinotraqueítis): Protege contra tres de las enfermedades más comunes y peligrosas en gatos.
- Leucemia felina: Una enfermedad mortal y altamente contagiosa, especialmente para gatos que salen al exterior.
- Antirrábica: Obligatoria en muchos países y regiones; debe colocarse un año después de la primera dosis.
Efectos secundarios de la vacunación en gatos
Aunque las vacunas son seguras, en algunos casos pueden aparecer efectos secundarios leves, como:
- Fiebre: Ligeros aumentos de temperatura que suelen desaparecer en 24-48 horas.
- Hinchazón en la zona de la inyección: Normalmente se resuelve sola.
- Pérdida de apetito: Puede durar uno o dos días.
Si notas síntomas más graves (dificultad para respirar, letargo extremo o hinchazón severa), contacta inmediatamente a un veterinario. En Paola VetCare, estamos disponibles para asesorarte en tiempo real y garantizar la tranquilidad de tu mascota.
Consejos prácticos para la vacunación de tu gato
Para que la experiencia de vacunar a tu gato sea lo más sencilla posible, sigue estos consejos:
- Lleva a tu gato al veterinario a tiempo: Asegúrate de completar todas las dosis según el calendario.
- Mantén a tu gato en casa: Evita exponerlo a otros animales hasta que termine su ciclo inicial de vacunas (aproximadamente a los 16 semanas).
- Revisa las vacunas anualmente: Programa citas regulares con Paola VetCare para mantener al día la protección de tu felino.
- Consulta a expertos: No dudes en contactarnos para consejos personalizados y atención de calidad.
¿Por qué elegir Paola VetCare para el cuidado de tu gato?
En Paola VetCare, tu salud felina está en buenas manos. Ofrecemos:
- Asesoramiento personalizado: Planificamos la vacunación en gatos según las necesidades de tu mascota.
- Atención en línea: Consulta con nuestros veterinarios desde la comodidad de tu hogar.
- Compromiso con tu mejor amigo: Nos aseguramos de que tu gato reciba los mejores cuidados.
¡Salud de tu gato, salud de tu familia! Confía en Paola VetCare para mantener a tu felino protegido y feliz.
Conclusión
La vacunación en gatos es un pilar fundamental para su cuidado y bienestar. Siguiendo un calendario adecuado y contando con el apoyo de un veterinario de confianza como Paola VetCare, puedes prevenir enfermedades graves y disfrutar de muchos años junto a tu compañero felino. ¿Tienes dudas sobre el proceso? ¡Contáctanos hoy mismo en paolavetcare.online y agenda tu consulta gratuita!
Contacta a Paola VetCare para más información →
5 Consejos Esenciales para el Cuidado de Perros en Maracay Durante el Calor
Publicado el 3 de marzo de 2025
El clima cálido y húmedo de Maracay puede ser un desafío para el cuidado de tus perros, especialmente en los meses más calurosos del año. En Paola Vetcare, entendemos las necesidades de tus mascotas en esta región y te ofrecemos estos 5 consejos prácticos para mantenerlas saludables, felices y protegidas durante las altas temperaturas:
1. Hidratación constante
Asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua fresca y limpia en todo momento. Durante paseos, lleva una botella de agua y un recipiente portátil para evitar la deshidratación, un riesgo común en Maracay.
2. Paseos en horarios frescos
Evita caminar a tu perro bajo el sol intenso (10:00 AM - 4:00 PM). Opta por paseos temprano en la mañana o al atardecer para prevenir quemaduras en las almohadillas y golpes de calor.
3. Protección contra el sol
Usa bálsamos hidratantes específicos para perros, en áreas sin pelo, como la nariz y las orejas, para evitar quemaduras solares.
4. Aseo regular
Baña a tu perro cada 2-4 semanas con champús veterinarios para mantener su piel sana y libre de parásitos, que prosperan en el clima cálido y húmedo de Maracay. Cepilla su pelaje semanalmente o cada tres días, dependiendo de la raza, para eliminar pelo muerto, prevenir enredos y reducir el calor acumulado, especialmente en razas de pelo largo.
5. Visitas regulares al veterinario
Programa chequeos periódicos en Paola Vetcare para detectar a tiempo problemas relacionados con el calor, como deshidratación, infecciones cutáneas o golpes de calor. Llama al +584124330993 para reservar una cita o consulta, y mantén al día las vacunas y desparasitaciones de tu perro para garantizar su bienestar sobre todo en el clima de Maracay.
Contacta a Paola Vetcare para más consejos →Contáctanos
Ubicación
Av. Constitución Oeste num 237
Sector 23 de Enero
Maracay, Estado Aragua
Horario
Lunes - Viernes: 8:00 AM - 8:00 PM
Sábado: 9:00 AM - 5:00 PM
Domingo: Solo Emergencias
Contacto
Teléfono: +584124330993
Emergencias: +584124330993
Correo: victoria.medicoveterinario@gmail.com